dogecoinDOGE/USD
$ 0.072439
bitcoinBTC/USD
$ 27,208.29
ethereumETH/USD
$ 1,845.89
tetherUSDT/USD
$ 1.00
cardanoADA/USD
$ 0.370844
solanaSOL/USD
$ 20.45
polkadotDOT/USD
$ 5.37

Cardano vs Solana: ¿Cuál es el mejor?

Cardano vs Solana: ¿Cuál es la mejor?

La comparación de amos proyectos es de esperarse, ya que los seguidores de criptomonedas estamos esperando a la próxima criptomoneda que destrone a Ethereum.

El protocolo de Cardano es de tercera generación debido a que los smart contracts facilita la creación aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). De alguna manera el objetivo de Cardano se parece al de Solana, ya que ambos proyectos plantean resolver el problema de la escalabilidad que casi todas las blockchains sufren. La característica que la hace diferente al proyecto de Hoskinson, es en el mecanismo de consenso de Ouroboros que utiliza para realizar la validación entre pares. A pesar de que Cardano es un proyecto que está trabajando bien, Solana se ha vuelto popular gracias al rendimiento en sus transacciones.

A continuación vamos a ver las diferencias de ambas cadenas de blockchain y entenderemos qué características las hacen únicas.

Cardano

Creada por Charles Hoskinson, quien antes perteneció al equipo fundador de Ethereum, que por falta de entendimiento decidieron separarse. En el año 2015 Hoskison fundó la empresa Input Output (IOHK) que posteriormente crearía Cardano. El propósito de la organización era crear soluciones en la infraestructura de la cadena de bloques para clientes tanto privados como públicos.

El objetivo de del proyecto es incrementar el número de transacciones de la blockchain mediante el sistema conocido como RINA (arquitectura recursiva de interredes) que divide la red principal en varias subredes. Ahodemos más en el tema.

Mecanismo de consenso

Como vimos anteriormente la red de Cardano utiliza el mecanismo de consenso de Ouroboros, que fue desarrollada por la Fundación Cardano. El consenso de Ouroboros consiste en que los usuarios apuestan sus monedas ADA y participan en el proceso de validación de las transacciones. Los usuarios pueden crear sus propios grupos de participación, que son conocidos como Pools o pueden delegar su ADA a uno ya existente. 

La característica que distingue a este protocolo de consenso PoS (Proof of Stake) es que la participación de los usuarios debe estar presente solo cuando está en la Pool, antes y después son libres de mover su ADA en staking y participar dentro de las finanzas descentralizadas. Esto difiere con las finanzas tradicionales, ya que una vez que el dinero se deposita solo se puede hacer uso de este cuando el periodo ha finalizado.

Programabilidad

Antes del hardfork de Alonzo que se completó hace unos meses, la blockchain de Cardano solo se usaba para transferir valor de un punto a otro. Ahora con el lanzamiento de los smart contracts que fue lanzada en este año, muchos de los inversioniestas han mostrado un gran interés en este proyecto. 

Actualizaciones

Una de las actualizaciones importantes de Cardano es su capa base, que pronto se dividirá en dos capas:

  • La primera capa será de asentamiento Cardano (CSL)
  • La segunda capa será de cálculo Cardano (CCL)

El objetivo de la división de las capas es añadir una capa adicional, facilite la comprensión de por qué se transfieren las transacciones. Este proceso ayuda a la blockchain sea más confiable y transparente.

A pesar de que la red de Cardano ha tenido demoras en sus actualizaciones, ha menudo han retrasado la implementación general del proyecto. El hecho de que los smartcontracts se implementó hace poco, cuando ya varias otras blockchains lo han hecho cuestiona la presencia de Cardano en este ecosistema.

Solana

Esta cadena de bloques empezó a desarrollarse en el 2017, pero el lanzamiento fue realizado el año pasado. Solana se considera un protocolo de blockchain de Capa 1 que utiliza una prueba de consenso híbrida, llamada Proof of History (PoH). Este protocolo de consenso se basa en la validación de la diferencia de tiempo entre dos eventos en la blockchain, este mecanismo se realiza antes del consenso de prueba de participación, y esto aumenta el rendimiento de transacciones en la cadena de bloques, llegando a 50 mil transacciones por segundo y es escalable hasta 100 mil transacciones por segundo. Esta característica hace que la cadena ya no requiera la implementación de una Capa 2.

Características de Solana

Aquí te presentamos algunas características cruciales:

  • Tiene más de 1000 validadores en la red.
  • Más del 75% de los tokens de SOL están en staking.
  • El ecosistema DeFi en Solana ha estado creciendo a un ritmo mucho más rápido que en Cardano.  
  • Actualmente hay más de 200 proyectos que ya se han creado en el ecosistema, y muchos más están en trámite.
  • Su TVL también ha aumentado constantemente.

No hay duda de que Cardano y Solana son proyectos que tienen mucho potencial de crecimiento por un lado enfocado excesivamente en la descentralización de la cadena y por el otro mostrando que si se puede aumentar la escalabilidad en las trasacciones.

Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para entender mejor la diferencia entre Cardano y Solana.

Comparte esta publicación con tus amigos
Criptora.com