Comprar Bitcoin en Argentina nunca fue tan fácil debido a que este país tiene muchas opciones tanto plataformas en línea como cajeros y en este artículo vamos a explicar de manera detallada cómo tienes que hacerlo.
Según el sitio web Statista.com, Argentina se encuentra en el primer lugar en el ranking sobre la adopción de criptomonedas donde el 21% de argentinos afirman haber utilizado o poseído criptomonedas.
- ¿Qué es Bitcoin?
- ¿Cuáles son las criptomonedas más usadas?
- Bitcoin (BTC)
- Ethereum (ETH)
- Cardano (ADA)
- Tether (USDT)
- ¿Para qué sirven las criptomonedas?
- ¿Dónde se compran y venden las criptomonedas?
- Plataformas para comprar Bitcoin en Argentina
- Binance
- LocalBitcoins
- LocalCryptos
- Cajeros para comprar Bitcoin en Argentina
- ¿Cómo comprar bitcoins en Argentina en cajeros?
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es una moneda digital y descentralizada, esto quiere decir que es igual al peso argentino con el que puedes comprar bienes y/o servicios, y las principales diferencias están en que Bitcoin es una moneda 100% digital y no está regulada por ningún banco o institución gubernamental.
El Bitcoin es la criptomoneda pionera del mercado y desde su lanzamiento al mercado en el año 2009 no ha parado de crecer y estamos casi seguros de que tú también has oído hablar sobre esta criptomoneda en algún momento.
¿Cuáles son las criptomonedas más usadas?
Después que salió Bitcoin al mercado y causó muchas expectativas en el mercado, muchas criptomonedas trataron de seguir su paso, eventualmente algunas desaparecieron en el camino mientras que otras permanecen en el mercado buscando lograr su posicionamiento.
Bitcoin (BTC)
Como ya dijimos Bitcoin es el primer criptoactivo del mundo y que sentó las bases del funcionamiento de las criptomonedas. La tecnología blockchain de Bitcoin permite descentralizar el sistema financiero. Actualmente BTC es la criptodivisa más conocida y la más aceptada por los usuarios.
Ethereum (ETH)
Ethereum, con su moneda Ether es la que se encuentra detrás de Bitcoin, debido al potencial de su cadena de bloques muchos usuarios confían en ella y la adoptan como parte de su inversión.
Cardano (ADA)
Cardano fue lanzada con éxito en septiembre de 2017. Esta criptomoneda es conocida como la tercera generación del blockchain que busca resolver problemas de seguridad, escalabilidad y descentralización otras blockchains.
Tether (USDT)
El USDT es la criptomoneda estable más usada por los usuarios debido a que sirve como una puerta de ingreso que conecta las finanzas tradicionales con las criptomonedas.
Todas las criptomonedas que están circulación están respaldados por una cantidad equivalente de las monedas fiduciarias tradicionales, como el dólar , el euro o el yen japonés.
¿Para qué sirven las criptomonedas?
Las criptomonedas son un medio de intercambio y funcionan de la manera similar al dinero fiat, como el dólar, los pesos, el euro, etc. Aunque su uso es todavía limitado en La Argentina ya existen muchos comercios donde aceptan el BTC como medio de pago. Estamos seguros de que con el pasar del tiempo el incremento del uso de las criptomonedas va a subir.
¿Dónde se compran y venden las criptomonedas?
Primero comenzaremos aclarando algunos conceptos que nos ayudará a entender mejor el mercado de las criptomonedas:
Blockchain: El blockchain o también conocido como la cadena de bloques, es la tecnología sobre la cual están basadas las criptomonedas, y funciona al igual que un libro contable, donde se almacena el registro de todas las transacciones realizadas en la red.
Exchange: Exchange es una plataforma online de intercambio (compra y venta) de criptomonedas, funciona al igual que una casa de cambios.
Plataformas para comprar Bitcoin en Argentina
A continuación vamos a ver las plataformas más importantes para comprar BTC desde Argentina.
Binance
Binance es la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mercado en el que podrás comprar no solamente Bitcoin sino más de 400 altcoins. Esta empresa es muy segura y confiable para realizar una transacción.
Por otro lado, las comisiones por realizar una transacción son bajas.
LocalBitcoins
LocalBitcoins es un marketplace, es decir es un mercado exclusivamente de Bitcoin. En esta plataforma vas a encontrar a muchos usuarios vendiendo BTC y tú puedes elegir con quién quieres realizar un intercambio. LocalBitcoins funciona como un intermediario entre los dos participantes de una negociación.
LocalCryptos
Esta plataforma funciona de manera similar a LocalBitcoins, pero la diferencia radica en que esta plataforma te permite realizar préstamos de criptomonedas por el cual te pagan un interés, es decir, funciona de manera tradicional a los préstamos de dinero fiat en un banco tradicional.
Adicionalmente, puedes asociar tu billetera de Bitcoin con esta plataforma, de esa manera tú serás quien controle tus Bitcoins.
Cajeros para comprar Bitcoin en Argentina
En Argentina vas a encontrar más de 12 cajeros para comprar Bitcoin, todas estas son pertenecientes a una cadena de cajeros estadounidense llamada Athena Bitcoin Inc y puedes ubicarlos en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
¿Cómo comprar bitcoins en Argentina en cajeros?
La compra de Bitcoin haciendo uso de un cajero automático en Argentina es muy sencillo:
- Encuentra el cajero BTC más cercano a través de nuestro sitio web.
- Toque la pantalla del cajero y elija el tipo de operación que desea. Regístrese y espere a ser aprobado.
- Billetera digital: escanee su billetera digital o de papel para poder recibir los BTC.
Billetera de papel: si no posee una cartera digital el cajero le imprimirá una en papel. - Indique cuantos pesos desea retirar a cambio de sus criptoactivos y retírelos. O bien ingrese pesos para comprar criptomonedas.
Cabe señalar de que, para hacer uso de este cajero automático no necesitas tener una cuenta bancaria, solo con tu número de celular y tu documento de identidad (DNI).
Esperamos que con este artículo ya puedas comprar Bitcoin desde Argentina y te invitamos a que lo compartas con tus amigos que aún no saben cómo hacerlo.