dogecoinDOGE/USD
$ 0.072439
bitcoinBTC/USD
$ 27,208.29
ethereumETH/USD
$ 1,845.89
tetherUSDT/USD
$ 1.00
cardanoADA/USD
$ 0.370844
solanaSOL/USD
$ 20.45
polkadotDOT/USD
$ 5.37

Las empresas que están construyendo el metaverso

El gigante de las redes sociales cambió su nombre, ahora es Meta y planea invertir más 10 mil millones de dólares en este año para desarrollar productos que admitan la realidad virtual y aumentada que podría incluir estos productos: una mano robótica, gafas de realidad virtual de alta tecnología y sofisticadas aplicaciones de software por poner en ejemplos solo algunos.

Algunos analistas esperan de que al menos se necesita una inversión de 50 mil millones de dólares para lograr esta proesa digital.

Pero Meta no es el único jugador de este mercado, en si hay muchas empresas que están trabajando el hardaware y el software que será la próxima generación de interacción virtual, algo que los inversionistas de Wall Street consideran como una inversión de billones de dólares.

Las empresas que están trabajando son: Google, Microsoft, Apple, Valve entre otros. Las empresas nuevas más pequeñas probablemente se unan a las grandes a medida que ingresen al mercado.

El analista de Wedbush, Dan Ives, señaló «El metaverso es real y Wall Street está buscando ganadores».

A continuación presentamos a las empresas que estarán compitiendo con Facebook:

Google

Google Cardboard este puede ser el proyecto de realidad virtual más exitoso, desde el 2014 Google es la empresa que envió «decenas de millones» de auriculares plegables y las aplicaciones de Google Cardboard. A pesar de que la experiencia no es de más alta resolución o alta tecnología, pero esta estrategia ayudó a presentar la realidad virtual a millones de estudiantes y aspirantes desarrolladores.

Las gafas de realidad aumentada de Google se comercializan como una herramienta para negocios, pero al inicio cuando se lanzó las expectativas eran muy altas.

El producto es literalmente un pequeño teléfono inteligente con una pequeña cámara montada en un marco de lentes, lamentablemente el proyecto fracasó.

Microsoft

Microsoft también anunció las gafas de realidad mixta Hololens en el 2015. Microsoft lanzó el producto de manera silenciosa para un grupo seleccionado de empresas. El producto costaba 3000 dólares y una selección se envió a Windows- En el 2019 salió la segunda edición, un poco más cara, pero tenía un mejor conjunto de cámaras y monturas de lentes que permitían un funcionamiento más preciso y ofrecía una gama más amplia de capacidades de software, incluidas aplicaciones industriales.

Los clientes de Hololens incluyen a empresas como Kenworth, Suntory y Toyota, que utilizan el producto de Microsoft para acelerar el entrenamiento y las reparaciones de autos.

Apple

Esta empresa también ha estado a punto de lanzar las gafas AR. Según el sitio web The Information, Apple celebró una reunión de 1000 personas en el 2019 para debatir sobre AR y los productos futuros, las gafas inteligentes N421 y los auriculares VR N301. Algunos analistas especulan de que Apple estaría desarrollando un producto para lanzarlo en el 2022.

Valve

Los audífonos de Valve son talves el producto más robusto del mercado. La pantalla de alta resolución es fluida y los controladores ofrecen un control inigualable si comparamos con otras empresas. El kit completo de Index VR tiene un precio de casi 1000 dólares y para funcionar correctamente, el auricular requiere de varios cables y sensores.

Valve sigue innovando y experimentando con auriculares de realidad virtual inmersivos. Los analistas esperan que la empresa lance pronto unos auriculares independientes para competir con Oculus Quest 2 de Facebook.

Magic Leap

La visión de Magic Leap fue inspirada por la visión moderna de Big Tech. Esta empresa fue fundada en el 2010 y recaudó más de 500 millones de dólares en el 2014 de empresas como Google y Qualcomm.

En 2015, la empresa lanzó un impresionante video que pretendía demostrar la tecnología del producto. Aunque el producto final fue muy criticado.

Los auriculares Magic Leap iniciales fueron comercializados en industrias colaborativas creativas como el diseño y la publicidad.

La empresa planea lanzar el Magic Leap 2 a principios del 2022. La compañía también planea apuntar a la defensa, la atención médica y la fabricación industrial.

Comparte esta publicación con tus amigos
Criptora.com