Decentraland es el primer metaverso que existe y funciona de manera descentralizada
Decentraland es un metaverso que está corriendo en la red de cadena de bloques de Ethereum y busca incentivar una red global de usuarios para compartir un mundo virtual.
En la plataforma de Decentraland los usuarios pueden comprar y vender tierras, funciona de manera similar a bienes y raices del mundo real. Actualmente existen plataformas que te permiten interactuar con otros usuarios del mundo.
Los tokens que gobiernan en Decentraland
Dos tipos diferentes de tokens gobiernan las operaciones en Decentraland.
Estos son:
TIERRA: Este es un token no fungible (NFT) y es utilizado para atribuir la propiedad de unas tierras hacia una persona.
MANA: La criptomoneda que facilita la compra y venta de LAND en el metaverso, asi como bienes y servicios virtuales.
Historia de Decentraland
La Fundación Decentraland, es la organización que está detrás del desarrollo del software Decentraland, fue fundada por Esteban Ordano y Ariel Meilich en 2015.
Se realizó una oferta inicial de criptomonedas conocida como ICO en el 2017 en el que se recaudó más de 86206 ether, para financiar operaciones del futuro.
La fundación Decentraland tiene en control el 20% del suministro total de tokens, además posee los derechos de propiedad intelectual y mantiene el sitio web de Dcentraland.
Antes de lanzar su plataforma, Decentraland lanzó una organización autónoma descentralizada (DAO) para entregar la gestión del proyecto a sus usuarios. Además, el equipo fundador afirma que la clave privada que controlaba el contrato inteligente de Decentraland ha sido destruida.
¿Cómo funciona Decentraland?
El metaverso de Decentraland está diseñada para rastrear parcelas inmobiliarias conocidas como LAND.
Este software utiliza la cadena de bloques de Ethereum para rastrear la propiedad y requiere que los usuarios mantengan la moneda MANA dentro de su billetera de Ethereum para interactuar con su ecosistema.
Además, los desarrolladores tienen la libertad de innovar dentro de la plataforma de Decentraland diseñando la animación y las interacciones experimentadas en sus bienes raíces virtuales.
Arquitectura
Decentraland tiene muchos componentes que están construidos en los smart contracts de Ethereum.
La capa de consenso tiene un libro del registro de todas las propiedades de las parcelas del metaverso. Cada parcela de LAND tiene una coordenada única en el mundo virtual, un propietario y una referencia a un archivo.
La capa de contenido controla lo que sucede dentro de cada parcela e incluye varios archivos necesarios para representarlos:
- Archivos de contenido: hacen referencia a todos los elementos visuales y de audio estáticos.
- Archivos de secuencia de comandos: definen la ubicación y el comportamiento del contenido al que se hace referencia.
- Definición de interacción: interacciones entre pares, como gestos, chat de voz y mensajería.
Finalmente, la capa en tiempo real facilita las interacciones sociales dentro de Decentraland a través de los avatares de los usuarios, incluido el chat de voz y la mensajería.
Marketplace y Builder
El equipo de Decentraland ha lanzado un marketplace junto con un editor de arrastar y soltar, al que los usuarios pueden acceder para crear escenas.
El marketplace hace que los participantes puedan administrar e intercambiar tokens LAND, con un precio en MANA. Los dueños pueden usar el mercado para comprar y vender, o transferir paquetes y otros elementos del juego como dispositivos portátiles y nombres únicos.
Todas las trasacciones que se realizan en Decentraland se pagan con Ethereum y, por lo tanto, la transacción tiene que estar registrado en la blockchain de Ethereum.
Las herramientas de construcción de Decentraland autorizan a los propietarios a crear una experiencia única dentro de sus parcelas LAND. Las escenas interactivas se diseñan a través de su herramienta de edición, donde los desarrolladores pueden acceder a bibliotecas de personalización e implementaciones de pago.