dogecoinDOGE/USD
$ 0.072588
bitcoinBTC/USD
$ 27,178.28
ethereumETH/USD
$ 1,845.36
tetherUSDT/USD
$ 1.00
cardanoADA/USD
$ 0.372654
solanaSOL/USD
$ 20.43
polkadotDOT/USD
$ 5.37

¿Qué es el ETF de Bitcoin?

El ETF de Bitcoin

El precio del Bitcoin sigue subiendo luego de que el primer fondo indexado (ETF) de futuros de Bitcoin saliera al mercado oficialmente.

El ETF de ProShares vinculado a Bitcoin se lanzó en la Bolsa de Nueva York y comenzó a cotizar en 40 dólares por acción de BITO, mientras el precio de BTC supera los USD 65,000.

Para muchos apasionados de las criptomonedas consideran que este es un momento histórico, ya que debido a que la Comisión Nacional de Mercado de Valores (SEC) dio el visto bueno.

Proshares anunció que el ETF se cotizará bajo el símbolo ticker BITO.

¿Qué es un ETF y cómo funciona?

Los ETF son una herramienta que permite diversificar y reducir el riesgo de inversión. El rendimiento de un ETF va a depender del movimiento de los activos que lo conforman. Por lo que si hacemos una analogía con un equipo de básquet, los jugadores vendrían a ser las acciones mientras que el equipo es el ETF como tal.

Al momento de comprar un ETF de Bitcoin estás comprando el valor del ETF más no la criptomoneda, por ende si el precio del BTC sube, entonces el ETF también va a subir.

Para que un ETF pueda funcionar esta necesita ser aprobada por una autoridad correspondiente, tal como ocurrió con la ETF de ProShares que fue aprobada por la SEC.

¿Características de los ETF?

Estas son las características de un ETF:

Transparencia: Ya que funciona como una acción es posible conocer su valor en todo momento.

Flexibilidad: La compra de un ETF se puede realizar en cualquier momento y no se necesita esperar para que esta se haga efectiva.

Liquidez: Como mencionamos anteriormente un ETF al igual que una acción se puede comprar y vender en cualquier momento.

Diversificación: Un ETF es una canasta de varios fondos por lo que al momento de comprar estará comprando un pedazo de participación de varias acciones.

Comisiones: Las comisiones de este instrumento son más bajas en comparación con otras herramientas tradicionales.

¿Por qué comprar un ETF y no Bitcoin directamente?

Pueden existir muchas razones por las que un inversionista prefiera invertir en un ETF de Bitcoin antes de hacerlo en la criptomoneda directamente, algunos de estos pueden ser:

Reducción de riesgo: El Bitcoin es una criptomoneda bastante volátil por lo que un inversionista podría preferir reducir este riesgo al diversificar su inversión como en un ETF.

Facilita el ingreso al mundo de las criptomonedas: Para muchos inversionistas tradicionales es complicado pensar invertir en tecnologías como criptomonedas, por lo que un ETF es un vehículo con lo que están más familiarizados y les permite ingresar a este mundo de criptodivisas de manera menos friccionada.

Es más fácil comprar un ETF que comprar Bitcoin: Comprar Bitcoin directamente puede parecer un proceso complejo, y el inversionista va a preferir no pasar por este enrollo y va a terminar optando por una herramienta que le facilite este proceso.

¿Cómo se crea un ETF de Bitcoin?

Un ETF recoge las inversiones de las personas para que estos las inviertan en acciones y puedan obtener beneficios como si fueran acciones o bonos. Y, ¿qué es lo que ocurre con un ETF de Bitcoin? Pues claramente dentro de su portafolio de inversiones tendrá a esta criptomoneda, por lo que el rendimiento se verá afectado por el precio del BTC.

Es una forma más sencilla de manejar una inversión en Bitcoin sin estar completamente dentro.

Comparte esta publicación con tus amigos
Criptora.com